Octava pregunta
Con mucha calma y profundizando en tus palabras he de decirte que no se que es para ti una madurez “suficiente”, puesto que dices: “… La gente no se cansa ni se cansará de etiquetar, siempre lo hace, son lo prejuicios”. Todos hemos visto y vemos a personas muy “adultas” e incluso catalogadas de “inteligente” que trabajan o viven criticando cada acción de los demás. Pero si somos sinceros con nosotros mismos: ¿No nos criticamos también a nosotros mismo? ¿Acaso no lo hacemos con todo? ¿Acaso no criticamos(o etiquetamos que es lo mismo); momentos, ciudades, valores, paisajes, personas, etc.? Entonces si vemos esto veremos que no están los que critican y yo. No como algo separado. Diremos ellos y yo somos lo mismo. Unos critican a los unos y yo critico a los que critican. Hay es donde entra la comprensión verdadera de cada uno. Donde uno ha de verse como etiquetador, como critico. ¿No debe uno preguntarse por que critico antes de mirar por que critican ellos, lo otros? No se trata de decir a partir de ahora no voy a criticar por que me parece mal pues, ¿No estaremos entonces contradiciéndonos al ponerle la etiqueta “malo” a la acción de criticar? Se trata de ir comprendiendo por que le pongo un nombre a todo, por que digo esta puesta es cutre y ya esta, sino de comprender de que esta hecha profundizar toda tu apartándote de palabras o nombres solo comprendiendo, observando, escuchando y abriendo la mente en la puerta. Puesto que si decimos la puerta es cutre ya esta, la dejaremos ahí en el cajón de lo cutre archivado sin comprenderlo. Esto no se consigue de un día para otro, es un proceso de compresión de querer ir a mas de estar mas tu aquí y ahora. Es un trabajo largo pero que lo merece. Así como cuando miramos algo bello lucia nos interesamos en su belleza en su color en intentar comprender por que es bello hacerlo con todo y no solo con lo que nos resulta agradable.
Si de diera lo de no escribir nada en el papel pues o son tantas cosas las que se desean que no sabe por donde empezar, no se le ocurre nada y decide no escribir nada (vamos digo yo) o se acepta tal y como es, cosa genuina e increíble en una persona.
No creo que fueras considerado un tonto si no criticas con malicia simplemente pasaría inadvertido pues los demás estarían criticando con lo otros que critican y ya esta. Tu hablas de no criticar negativamente y de expresar halagos siempre y yo creo que esa persona hipotética que lo haga desarrollará un expresión de su amor puesto que esta muy abierto al mundo positivamente. Seguramente va ser mas feliz del que se indigna de todo lo que hacen los demás y solo ve lo negativo. Por lo tanto que importancia tiene que te tratarán como a un tonto si además eso también lo verías bien.
La comprensión es la llave de la puerta al conocimiento de una mismo y de lo exterior. Es lo que te hace ver la verdad de cada cosa y es maravilloso cuando podemos comprender cosas ya sean simples o complejas puesto que ves la verdad que hay detrás de ella. La compresión de nuestro personaje es lenta pero cuando pongas a tensión a los movimientos siempre continuos de eso personaje iras comprendiendo por actúas de una forma u otra. No con la intención de cambiar de personaje sino por el simple gusto de ir comprendiendo tu propio personaje. Solo tras una comprensión verdadera habrá un cambio verdadero por que será natural. Como el que comprende que el amor esta dentro y no fuera y que se desarrolla expresando ese amor al exterior dará un amor autentico sin esperar nada a cambio incluso con los desagradables incluso con los egoístas lo dará por que comprendido de verdad algo que le hace bien y le saldrá natural. Pero el que al contrarío siga creyendo que el amor viene de fuera seguirá esperando a que venga personas del exterior a darle ese amor que quiere.
La compresión es ver la verdad de cada cosa tal y como es, es verlo sin aceptarlo o negarlos de primeras. Cuando la mente se habré pueden entrar muchas cosas pero si esta cerrada por un nacionalismo por ideas por creencias estará siendo filtrada y no estará siendo comprendida.
A ver si cuento algún chiste que debo de parecer muy serio por aquí.
Un saludo y muchas gracias por seguir por aquí.