Por alusiones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIv4aiETBBpzZ3F1ne9RrWGVNNRTr79nODtRSCD6m3NKKaxND7-CET5vdY5RSiIOhA5tnc9ABoklQOGKKjXBkDEgberOn1-c543cDrpwpTOqUKA2a7bsORqX5DTCxnD9iOjeTW9A/s320/13_rue_del_percebe.jpg)
Para Aramis:
No es que sea primero o segundo, es que van unidos. ¿Qué va primero la cara o la cruz de la moneda? Lo que tratamos es de fundir la moneda para que no haya una separación conciente-inconsciente, yo idea-yo ideal, etc… Para evitar el conflicto y poder vivirse como uno mismo es, en esencia.
La relación que tiene esto con su cuerpo a nivel narcisismo primario (necesidad/cuerpo/primeros meses) o con el secundario (objeto/cuerpo) es la misma que se tiene con lo psicológico. Lo que pasa es que solo cuando se tiene conciencia de existir, podemos pensar en ello y ver la separación que se ha creado.
De todas formas no es importante esto, sino el ver en nosotros mismos que realmente existe esta separación y dedicarle el tiempo necesario trabajándolo para conseguir la unión de la que hablamos.
Para diego:
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, pero veo que me entendiste mal o que me explique con poca claridad. Desde luego uno ha de encontrar el equilibrio pensamiento-acción, aunque yo hablaba desde el cansancio de ver como las personas que están en buen nivel de conciencia se quedan en el conocimiento. Desde luego saber cual es el camino y andarlo es muy diferente. Me gustaría tratar próximamente el tema del miedo al dolor y lo que eso obstaculiza nuestras vidas hasta puntos inconfesables. Pues que yo soy partidario del no temer a nada para poder vivir mas libremente siendo plenamente conscientes de poder sufrir un terrible dolor para luego conocerlo y superarlo.
Así que si quieres aportar algún punto de vista previo a la edición estas a tiempo.
Para lucia:
Hace tiempo dejaste de escribir y no encuentro tu bloc en la coctelera, aunque no lo sepas fuiste un importante punto de apoyo para iniciar este bloc y sobre todo para que siguiera escribiendo, me gustaría saber donde puedo ver algunos escritos tuyos como antes en la coctelera. Espero alguna respuesta.
No es que sea primero o segundo, es que van unidos. ¿Qué va primero la cara o la cruz de la moneda? Lo que tratamos es de fundir la moneda para que no haya una separación conciente-inconsciente, yo idea-yo ideal, etc… Para evitar el conflicto y poder vivirse como uno mismo es, en esencia.
La relación que tiene esto con su cuerpo a nivel narcisismo primario (necesidad/cuerpo/primeros meses) o con el secundario (objeto/cuerpo) es la misma que se tiene con lo psicológico. Lo que pasa es que solo cuando se tiene conciencia de existir, podemos pensar en ello y ver la separación que se ha creado.
De todas formas no es importante esto, sino el ver en nosotros mismos que realmente existe esta separación y dedicarle el tiempo necesario trabajándolo para conseguir la unión de la que hablamos.
Para diego:
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, pero veo que me entendiste mal o que me explique con poca claridad. Desde luego uno ha de encontrar el equilibrio pensamiento-acción, aunque yo hablaba desde el cansancio de ver como las personas que están en buen nivel de conciencia se quedan en el conocimiento. Desde luego saber cual es el camino y andarlo es muy diferente. Me gustaría tratar próximamente el tema del miedo al dolor y lo que eso obstaculiza nuestras vidas hasta puntos inconfesables. Pues que yo soy partidario del no temer a nada para poder vivir mas libremente siendo plenamente conscientes de poder sufrir un terrible dolor para luego conocerlo y superarlo.
Así que si quieres aportar algún punto de vista previo a la edición estas a tiempo.
Para lucia:
Hace tiempo dejaste de escribir y no encuentro tu bloc en la coctelera, aunque no lo sepas fuiste un importante punto de apoyo para iniciar este bloc y sobre todo para que siguiera escribiendo, me gustaría saber donde puedo ver algunos escritos tuyos como antes en la coctelera. Espero alguna respuesta.
4 Comentarios:
Hola :)
La verdad es que hacia mucho que no volvía a pasar por mi propio blog, pero seguí leyendo los de los demás, no me perdí prácticamente ningún artículo.
Sigo teniendo el de siempre: www.lacoctelera.com/nosoysofia. Si en algún momento vuelvo a permanecer ausente durante algunos meses (por exámenes) puedes seguir contactando conmigo a través del e-mail que aparece allí.
Me alegro si de veras te he ayudado en lo que dices y gracias por no dejar de compartir con nosotros ese "conocimiento de uno mismo".
Gracias por todo.
aparezco como anónima pero soy Lucía.
Perdí la contraseña :)
Amigo krishnamurti, me parece muy interesante el tema que quieres tratar en tu próximo escrito y te animo a ello, aunque como esta vez pueda tardar semanas apareceré y diré qué me parece :-)
¿Para cuando otro maravilloso artículo de los tuyos?
Publicar un comentario
<< Home